El icónico servicio de videollamadas Skype, que ha sido una herramienta esencial para la comunicación personal y empresarial durante más de dos décadas, tiene los días contados. Microsoft ha confirmado que la plataforma dejará de estar disponible el 5 de mayo de 2025, en un esfuerzo por consolidar sus servicios de comunicación en Microsoft Teams. Esta decisión marca el final de una era para millones de usuarios en todo el mundo.
¿Por qué Microsoft cierra Skype?
Desde la adquisición de Skype en 2011, Microsoft ha intentado integrar la plataforma con sus otros servicios, pero con el crecimiento de Teams, la compañía ha decidido centrar sus esfuerzos en una única solución más avanzada y orientada a la colaboración. Teams no solo ofrece videollamadas, sino que también permite gestionar proyectos, compartir archivos y coordinar equipos de trabajo de manera más eficiente.
Alternativas a Skype
Si bien Skype dejará de estar disponible, existen varias alternativas que los usuarios pueden considerar:
- Microsoft Teams: La opción oficial recomendada por Microsoft. Permite la transición fluida de chats y contactos desde Skype.
- Zoom: Ideal para videoconferencias y reuniones virtuales con calidad de imagen y sonido optimizados.
- Google Meet: Integrado en Google Workspace, es una excelente opción para quienes utilizan Gmail y otras herramientas de Google.
- WhatsApp y Telegram: Ambas aplicaciones ofrecen llamadas de voz y videollamadas para comunicaciones rápidas.
- Discord: Popular entre comunidades y gamers, pero cada vez más utilizado en entornos empresariales y educativos.
Si eres usuario de Skype, es recomendable que comiences a migrar a una nueva plataforma antes de su cierre definitivo. Microsoft ha asegurado que brindará soporte para la transición, facilitando la adopción de Teams y otras herramientas.
Microsoft ha anunciado que Skype dejará de estar disponible a partir del 5 de mayo de 2025, y está facilitando la transición de los usuarios a Microsoft Teams Free.
Proceso de transición a Microsoft Teams Free:
- Inicio de sesión con credenciales de Skype: Los usuarios de Skype pueden acceder a Microsoft Teams Free utilizando sus credenciales actuales de Skype.
- Transferencia automática de datos: Al iniciar sesión en Teams con una cuenta de Skype, los chats y contactos se migrarán automáticamente, permitiendo continuar las conversaciones sin interrupciones.
Características de Microsoft Teams Free:
- Reuniones y videollamadas: Permite organizar reuniones en línea y videollamadas con hasta 20 participantes por sesión, con una duración máxima de 60 minutos por llamada grupal.
- Almacenamiento en la nube: Ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito para compartir y almacenar archivos.
- Integración de aplicaciones: Compatible con diversas aplicaciones de Microsoft y de terceros, mejorando la colaboración y productividad.

Consideraciones adicionales:
- Llamadas telefónicas: A diferencia de Skype, Teams Free no ofrece la posibilidad de realizar llamadas a números de teléfono fijos o móviles.
- Créditos y suscripciones de Skype: Los créditos y suscripciones existentes en Skype serán válidos hasta el 5 de mayo de 2025. Después de esta fecha, no se podrán adquirir nuevos créditos ni suscripciones.
Microsoft recomienda a los usuarios de Skype realizar la transición a Teams Free antes de la fecha límite para asegurar una experiencia de comunicación continua y sin inconvenientes.