Spoiler: la NPU promete velocidad, privacidad y magia generativa… pero también trae sobrecostes, dudas legales y (sí) devoluciones masivas. Antes de dar el OK a la renovación del parque, pasemos el hype por el escáner crítico.
El relato que nos venden
Intel, AMD y Qualcomm exhiben portátiles que superan los 40 TOPS y ejecutan Copilot, Firefly o Studio Effects sin tocar la nube. Suena a ciencia-ficción productiva (y lo es)… cuando todo funciona.
Los hechos menos fotogénicos
Coste y retorno en la cuerda floja
Un portátil “AI-ready” ronda un 15-25 % más que el mismo modelo sin NPU. Para equilibrar cuentas hay que usar IA todos los días; si tu equipo vive en Excel y CRM, el ROI se estira hasta los 30 meses o más.
Compatibilidad y arquitectura Arm
Amazon acaba de marcar el Surface Laptop 7 con Snapdragon X como “artículo devuelto con frecuencia”. ¿La causa? Apps x86 que fallan o rinden a medio gas bajo emulación.

No es un caso aislado: analistas prevén que los PCs Arm apenas rozarán el 13 % de cuota en 2025 por este mismo obstáculo.
Bugs y funciones fantasma
Microsoft tuvo que posponer Recall —su buscador «todo lo que has visto»— tras la lluvia de críticas de expertos en seguridad. El relanzado viene con filtros y cifrado extra, pero el daño a la confianza ya está hecho.
Mientras, reviewers descubren que la supuesta batería “maratón” apenas añade 2-4 h frente a portátiles x86 bien optimizados; un plus, sí, pero lejos del marketing.
Privacidad bajo lupa (GDPR hoy, AI Act mañana)
Guardar capturas de pantalla cada cinco segundos es un caramelo envenenado para auditores. El ICO británico y varios reguladores europeos ya han pedido aclaraciones a Microsoft.
Y cuando el AI Act entre en vigor, toda IA “de riesgo” deberá demostrar controles de transparencia y seguridad; tu flota podría requerir auditorías anuales.
El elefante verde: e-waste
La UE cataloga los PCs como uno de los flujos de residuos que más crecen. Cada refresh precipitado engorda un problema que ya desborda a los sistemas WEEE.

¿Seguro que quieres jubilar máquinas de tres años que aún rinden?
¿Quién debería comprar ya… y quién debería esperar?
Compra hoy si… | Mejor espera si… |
---|---|
Usas IA de forma intensiva (visión, análisis predictivo, RPA). | Tu software crítico es x86 «de toda la vida» o propietario. |
Procesas datos sensibles que no pueden salir de tu red. | Necesitas compatibilidad total con periféricos o apps legacy. |
Cuentas con soporte interno para piloteos rápidos y parches. | Tu prioridad inmediata es CAPEX, no OPEX. |
Checklist crítico antes de firmar
- Prueba piloto de 90 días con tu stack real, no con demos.
- Valida compatibilidad de drivers, dongles y macros.
- Audita Recall & cía.: qué guarda, dónde y cuánto tiempo.
- Pide métricas de devolución a tu reseller (sí, existen).
- Incluye cláusula de recompra ecológica para minimizar e-waste.
Recap rápido: ¿Por qué es favorable pasarse a PCs con IA?
- Análisis predictivo al instante: ejecutan modelos on-device sin latencia ni costes de nube, mejorando mantenimiento y forecasting.
- Automatización eficiente: copilotos locales que responden al momento y consumen menos energía que GPU/CPU.
- Refuerzo de la ciberseguridad: detección de amenazas en la NPU con menor overhead y mayor privacidad de datos.
- Ahorro energético y menor calor: NPUs de 1–5 W vs decenas de vatios en GPU, traducido en menos factura eléctrica.
- Preparados para el software del futuro: Microsoft Copilot+, Adobe Firefly y suites empresariales ya aprovechan la NPU.
- ROI atractivo: aunque el precio sube un 15 %, el ahorro en licencias cloud y energía compensa en ~18 meses.