• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog Hispamicro

Mayorista de informática y consumibles

  • Noticias
  • Análisis
  • Tutoriales
  • Tienda online

enero 28, 2021 Por Claudia Jiménez López

Cómo desinfectar tus aparatos tecnológicos de forma correcta

La limpieza e higienización de los dispositivos tecnológicos siempre ha sido una tarea importante y, ahora que la situación sanitaria se ha vuelto más inestable debido a la pandemia global que estamos atravesando, se hace más crucial incluso.

HP se ha dado cuenta de esto y ha decidido redactar una guía de limpieza de dispositivos, aplicable tanto para los dispositivos que tienes en la oficina como para los que tienes en casa.

En esta guía, HP nos detalla paso por paso qué hacer para limpiar nuestros dispositivos y asegurarnos de no dañarlos en el proceso de limpieza y qué materiales vamos a necesitar.

Destacamos de la guía, a la que puedes acceder haciendo clic aquí, dos ideas principales:

  • El mejor desinfectante para nuestros aparatos tecnológicos para uso externo es una solución que está compuesta por un 70% de alcohol isopropílico, el cual se vende en la mayoría de tiendas, y un 30% de agua. 
  • Debemos utilizar guantes desechables y un paño de microfibra para realizar la higienización.

Según el CDC, la desinfección es la mejor práctica preventiva que podemos llevar a cabo para evitar el contagio tanto de Coronavirus como de otras enfermedades respiratorias.

No obstante, no debemos olvidar el resto de medidas que también son muy importantes, sobre todo en el entorno laboral:

  • Mantener la distancia social de mínimo 1,5 metros entre los empleados que no estén teletrabajando.
  • Realizar un control de temperatura a la entrada con termómetros infrarrojos, que te permiten tomar la temperatura a distancia.
  • La desinfección no solo de equipos sino también de mobiliario, dispositivos personales como el teléfono móvil o la Tablet… Una forma rápida y efectiva de realizar estas desinfecciones es, por ejemplo, con cajas Hoco Box o con esterilizadores ultravioleta portátiles.
  • La reducción de personas en las reuniones personales, y evitar estas lo máximo posible.
  • Realizar un control de la calidad del aire cada pocas horas. Para conocer dicha calidad del aire, existen aparatos como el medidor de CO2 JD3002 que te ofrece datos precisos y te avisa cuando la calidad del ambiente no sea la adecuada. Como añadido, cuando se de esta situación, disponer de un purificador de aire devolverá al ambiente la calidad óptima que debe tener.

Si aún no cuentas con el equipamiento necesario para ofrecer un entorno laboral más seguro y protegido tanto para ti como para tus trabajadores, visita nuestra web Hispamicro.com y revisa nuestro stock en productos de protección contra el Coronavirus. 

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Qué es un TPV? Diferentes tipos y ventajas de un TPV.
  • Goodram una marca líder en almacenamiento de datos
  • Hispamicro presenta soluciones para empresas con TP-Link Omada
  • REDRAGON estará en la TLP Summer Tenerife 2022
  • Alfa, el nuevo cajón de autocobro modular Cashkeeper

Copyright © 2023 · Hispamicro Sistemas Informáticos ·