Saltar al contenido

Hispamicro Blog

Menú
  • Noticias
  • Análisis
  • Tutoriales de Hispamicro
  • Tienda online
Menú

AMD Desvela su Ambiciosa Hoja de Ruta: Zen 6 «Medusa» y RDNA 5

Posted on noviembre 13, 2025

Introducción: Una Mirada Alucinante al Mañana de AMD

AMD, el gigante tecnológico que ha redefinido el mercado de los procesadores en los últimos años, ha levantado el velo sobre su hoja de ruta más ambiciosa hasta la fecha. Con planes para revolucionar tanto el mundo de las CPU y APU como el de las tarjetas gráficas, la compañía se centra en tres pilares fundamentales: la Inteligencia Artificial (IA), el rendimiento extremo de Ray Tracing y la adopción de los procesos de fabricación más avanzados de la industria.

¿Estás listo para saber qué nos depara la próxima generación de chips Ryzen y Radeon? ¡Prepárate para conocer a Zen 6 «Medusa» y RDNA 5!

1. Zen 6 «Medusa»: El Salto Histórico a los 2nm

El nombre clave que marcará el futuro de los procesadores AMD es «Medusa». Esta será la arquitectura Zen 6, que se perfila para hacer su debut en 2026.

Pero lo que realmente hace que Zen 6 sea un punto de inflexión es su proceso de fabricación. AMD será pionera al utilizar el nodo de 2 nanómetros de TSMC. Este salto cuántico en tecnología promete beneficios exponenciales:

  • Mayor IPC (Instrucciones por Ciclo): Lo que se traduce en un rendimiento mucho más rápido en tareas de un solo núcleo.
  • Eficiencia Energética Superior: Esencial para las familias Ryzen y, especialmente, para los portátiles.
  • Rendimiento General Impresionante: Llevando a las familias Ryzen (consumo) y EPYC (servidores) a nuevas cotas.

La Cima de la Innovación: APUs «Medusa Halo»

La innovación no se queda solo en las CPU. Para 2027, AMD tiene previsto el lanzamiento de las APU «Medusa Point» y la potente variante «Medusa Halo», esta última siendo la sucesora de la aclamada Strix Halo.

Estas APUs representarán la cúspide de la integración, combinando los núcleos Zen 6 con la potencia gráfica de próxima generación para crear chips extraordinariamente potentes, perfectos para portátiles de alto rendimiento y consolas portátiles.

2. RDNA 5: La Nueva Generación Gráfica con Ray Tracing Mejorado

Mientras que las CPU escalan a 2nm, el frente gráfico también se prepara para una transformación total. La nueva arquitectura gráfica se conoce provisionalmente como RDNA 5 (aunque la compañía baraja también el nombre «UDNA»).

El enfoque principal en esta área es claro:

  • Dominio del Ray Tracing: Si bien AMD ya ofrece Ray Tracing, RDNA 5 promete una arquitectura de próxima generación con mejoras sustanciales para competir de tú a tú con la competencia en iluminación, reflejos y sombras realistas.
  • Inteligencia Artificial (IA): La IA será crucial. RDNA 5 integrará tecnologías que aprovecharán el aprendizaje automático para mejorar el rendimiento gráfico, la calidad de imagen (posiblemente a través de nuevas versiones de FSR) y la experiencia general del usuario.
Post Views: 10

Entradas recientes

  • AMD Desvela su Ambiciosa Hoja de Ruta: Zen 6 «Medusa» y RDNA 5
  • El Futuro de la Velocidad: Ryzen 9 9950X3D2
  • ¡Adiós Triángulos! La DGT 3.0 y las Luces V16 Conectadas Redefinen la Seguridad Vial
  • ¿Se termina lo de “guglear”? Google cambia de piel
  • WiFi 8: La Revolución Silenciosa que Prioriza la Estabilidad sobre la Velocidad Pura
©2025 Hispamicro Blog | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly